domingo, 7 de octubre de 2018

U.D. 8: Actividades de ampliación

1.-¿Qué abrasivo es recomendable utilizar para lijar aceros inoxidables?
    a) Carburo de silicio
    b) Óxido de alumnio
    c) Corindón de circnonio
    d) Aluminio puro

2.-¿Cuál es el soporte más adecuado para lijar con amoladora?
    a) Papel
    b) Tejido de algodón
    c) Tejido de poliéster
    d) Fibra vulcanizada
3.- ¿Qué lija puede utilizarse para realizar trabajos de decapado en oxidaciones?
    a) P80
    b) P150
    c) P240
    d) P300
4.- ¿Qué tipo de lija es el Scotc-Brite?
    a) Monodimensional
    b) Bidimensional
    c) Tridimensional
    d) Adimensional
5.- ¿Qué tipo de lijadora se debe utilizar para lijar grandes superficies planas?
    a) Rotativa
    b) Plana
    c) Orbital
    d) Rotorbital
6.- El diamante
    a) Es de origen natural
    b) Es el abrasivo de mayor dureza
    c) Tiene un 10 en la escala Mohs
    d) Todas las respuestas son correctas
7.-¿Qué tipo de muela abrasiva tiene un tamaño de grano de 180?
    a) Basta
    b) Media
    c) Fina
    d) Muy fina
8.- ¿Qué tipo de aglomerante es el más indicado para realizar trabajos de corte mediante muelas?
    a) Vítreo
    b) Resinoso
    c) Elástico
    d) Metálico
9.-La capacidad abrasiva de una muela se pierde por:
    a) La pérdida del filo del grano
    b) La rotura del grano abrasivo
    c) Embotamiento
    d) Todas las respuestas son correctas
10.- ¿Para qué sirve la prueba de sonido a la hora de cambiar la muela abrasiva?
    a) Para evaluar la calidad de afilado de la nueva muela
    b) Para identificar grietas internas
    c) Para identificar defectos externos
    d) Para identificar el grado de dureza de la muela

No hay comentarios:

Publicar un comentario